Logo RNEC CEDAE

Capacitamos

Una de las tres grandes líneas de acción del CEDAE es la capacitación enfocada a fortalecer las competencias de los servidores, de quienes participan de manera transitoria en las elecciones, y de la ciudadanía en general para comprender y aplicar en sus diferentes actuaciones los principios y valores democráticos. Los contenidos de la capacitación se relacionan con la democracia, las elecciones, la cultura cívica y el proceso de registro e identificación de las personas.

Capacitaciones presenciales adultos

Durante el 2024 realizamos 32 capacitaciones en 16 ciudades diferentes, con enfoque en los grupos de especial cuidado y protección constitucional, como son: pueblos y comunidades étnicas, personas LGBTIQ+, excombatientes en proceso de reincorporación, mujeres, colombianos rurales, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad. Estuvimos en Bogotá, Quibdó, Arauca, Cúcuta, Paipa, Buenaventura, Popayán, Pereira, Floridablanca, Ibagué, Armenia, Medellín, Soacha, Santa Marta, Soledad y Valledupar.

Capacitaciones presenciales niños, niñas y adolescentes

La iniciativa "Viva la Democracia”, desarrollada en 2024, se enfocó en la promoción de valores democráticos en niños, niñas y adolescentes de manera directa y participativa bajo una metodología pedagógica fundamentada en la experiencia, beneficiando a una comunidad educativa de 2.130 estudiantes y profesores de instituciones educativas a nivel nacional. Nos reunimos con estudiantes de Bogotá, Medellín, Manizales, Cartagena, Cúcuta, Cali, y Bucaramanga.

Talleres Sembrando Democracia

En trabajo realizado con el apoyo técnico de la Fundación CIVIX Colombia se desarrolló el proyecto “Sembrando Democracia”, con el fin de proporcionar a los registradores especiales, municipales y auxiliares una caja de herramientas, denominada DEMOKIT, la cual cuenta con materiales y guías prácticas para realizar talleres en instituciones educativas de básica y media. La temática prevista giró en torno a las áreas misionales de la entidad, teniendo como base tres categorías que son: registro civil e identificación, democracia y elecciones. El objetivo de este proyecto es fomentar el interés y la participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos electorales que organiza el país a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Se realizaron cinco (5) talleres en las ciudades de Bogotá, Medellín, Tunja y Manizales.